Preguntas Frecuentes

[bt_section layout=»boxed» top_spaced=»topSemiSpaced» bottom_spaced=»bottomSemiSpaced» skin=»dark» full_screen=»no» vertical_align=»inherit» divider=»yes» back_image=»1501″ back_color=»#0cb8b6″ back_video=»» video_settings=»» parallax=»» parallax_offset=»» animation=»» animation_back=»» animation_impress=»» el_id=»» el_class=»» el_style=»»][bt_row][bt_column width=»1/1″ align=»left» vertical_align=»inherit» border=»no_border» cell_padding=»default» animation=»animate animate-fadein animate-moveleft» text_indent=»no_text_indent» highlight=»no_highlight» background_color=»» transparent=»» inner_background_color=»» background_image=»» el_class=»» el_style=»»][bt_hr top_spaced=»topExtraSpaced» bottom_spaced=»not-spaced» transparent_border=»noBorder» el_class=»» el_style=»»][/bt_hr][bt_hr top_spaced=»topExtraSmallSpaced» bottom_spaced=»not-spaced» transparent_border=»noBorder» el_class=»» el_style=»»][/bt_hr][bt_header superheadline=»Quienes somos» headline=»PREGUNTAS FRECUENTES» headline_size=»large» dash=»no» subheadline=»Clínica Atención Odontológica Integral» el_class=»» el_style=»» dash_style=»btNormalDash»][/bt_header][/bt_column][/bt_row][/bt_section][bt_section layout=»boxed» top_spaced=»topSpaced» bottom_spaced=»bottomSpaced» skin=»inherit» full_screen=»no» vertical_align=»inherit» divider=»no» back_image=»» back_color=»» back_video=»» video_settings=»» parallax=»» parallax_offset=»» animation=»» animation_back=»» animation_impress=»» el_id=»» el_class=»» el_style=»»][bt_row][bt_column width=»3/4″ align=»left» vertical_align=»inherit» border=»no_border» cell_padding=»default» animation=»animate animate-fadein» text_indent=»no_text_indent» highlight=»no_highlight» background_color=»» transparent=»» inner_background_color=»» background_image=»» el_class=»» el_style=»»][bt_header superheadline=»Estas son muy buenas preguntas que son típicas en nuestra recepción y en nuestros consultorios. Tanto como en nuestro portal web y redes sociales. Busca tu pregunta y encuentra la respuesta inmediatamente haciendo clic sobre ella.» headline=»» headline_size=»large» dash=»no» subheadline=»» el_class=»» el_style=»» dash_style=»btNormalDash»][/bt_header][bt_hr top_spaced=»not-spaced» bottom_spaced=»bottomSmallSpaced» transparent_border=»border» el_class=»» el_style=»»][/bt_hr][bt_accordion][bt_accordion_items headline=»¿Cuántas veces al día debo cepillarme los dientes?»] Tres veces al día es la frecuencia óptima del cepillado de dientes, es decir, después de cada comida. Sin embargo, como mínimo se estipula una frecuencia de dos veces diarias. Para inculcar el hábito a los más pequeños, es recomendable hacer del cepillado dental un juego: cantar una canción durante el proceso, explicarle el procedimiento, contarle una historia… La práctica se convertirá en una parte esencial de su día a día. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Cuántas veces al día debo usar el hilo dental?»] En la consulta dental, una de las preguntas más frecuentes se formula alrededor del uso de seda dental. La verdad, los dentistas recomiendan pasarse hilo o cera al menos una vez al día, para así evitar cualquier enfermedad que pueda crearse como consecuencia de la acumulación de bacterias y restos de alimentos. El hábito permite reducir las posibilidades de caries dental o de infecciones en las encías. En realidad, el hilo dental puede usarse más de una vez al día, siempre evitando el sangrado o el dolor en las encías. En el caso de los más pequeños, en el mercado existen productos suaves y de más ligero desliz, que evitan la excesiva fricción del hilo con la encía. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Qué es mejor, un cepillo eléctrico o un cepillo manual?»] Para algunos pacientes, escoger el cepillo de dientes ideal puede llegar a ser un verdadero desafío. La verdad, elegir entre cepillo eléctrico o manual depende en gran medida de las necesidades y comodidades individuales. Sin embargo, existen una serie de ventajas en ambos casos que pueden determinar la elección: Cepillos manuales
  • Son más económicos que los cepillos eléctricos
  • Son más fáciles de manejar debido a su tamaño y a que no necesitan ser recargados
  • Aunque dependa mucho de la destreza de cada paciente, los cepillos manuales no ejercen tanta presión sobre los dientes y las encías. El exceso de presión puede causar sensibilidad dental y un mayor riesgo de caries en los dientes.
    Cepillos eléctricos Los cepillos eléctricos se han convertido en una gran innovación y, la clave para dar con el adecuado para ti, es consultarlo con tu dentista. La verdad, los cepillos dentales eléctricos son capaces de limpiar las zonas bucales más difíciles de alcanzar y, además, es la mejor opción para aquellas personas limitadas físicamente (con escasa capacidad para mover los hombros, los brazos o las manos). La capacidad automática que tienen para cambiar el sentido y la dirección del cepillado ha hecho que muchos especialistas los consideren más eficaces que los cepillos manuales. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Con qué frecuencia debo cambiar mi cepillo de dientes?»] Lo recomendable es cambiar el cepillo de dientes cada tres meses o, si las cerdas ya no son rectas y firmes, antes de la fecha. Al reemplazar el cepillo de dientes, el paciente debe asegurarse de haber escogido el recomendado por su dentista. En el caso de los niños, es importante tener en cuenta que debe utilizarse un cepillo de cerdas blandas. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Las radiografías dentales son seguras?»] En muchas ocasiones, los pacientes tienen dudas acerca de las radiografías que se realizan en la consulta dental. La verdad, no es nada extraño, puesto que una excesiva radiación puede dañar los tejidos y las células del cuerpo y, a veces, hasta puede conducir al desarrollo de cáncer. Sin embargo, las radiografías dentales se realizan con una minuciosidad excepcional y, cuando se llevan a cabo, el paciente está expuesto solamente a una pequeña cantidad de radiación. En las instalaciones de Clínica AOI disponemos de las tecnologías más avanzadas, que incluyen maquinaria que reduce y limita la radiación de las radiografías en odontología. En la consulta dental, muchas son las preguntas frecuentes que surgen a lo largo del día. La verdad, resulta esencial resolver dudas sobre salud dental, puesto que no preguntar podría suponer la aparición de problemas dentales, una incorrecta higiene oral o el descuido total de un hábito. En ClínicaAOI animamos a los pacientes a resolver cualquier cuestión sobre salud e higiene oral. Nuestros odontólogos. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Qué es la profilaxis o limpieza dental?»] La profilaxis o limpieza dental consiste en la remoción de placa bacteriana y cálculos de sarro formados alrededor de los dientes, este tratamiento puede realizarse según el caso, con instrumentos manuales con ultrasonido u otro instrumento electromecánico. Es importante mantener controles periódicos para lograr una boca sana y un sonrisa saludable, visitando a nuestros odontólogos  cada 6 meses y realizando las las técnicas de cepillado correctas  con un buen cepillo dental (blando y de cabezal pequeño).Las pastas dentales también son de buena ayuda porque nos permiten mantener un aliento fresco y una coloración dentaria saludable. Una limpieza correcta nos permite lograr un” blanqueado natural” de los dientes, porque la sola presencia de la placa bacteriana y el sarro hace que los dientes se vean más amarillentos ya que se pigmentan con las comidas, bebidas y sobretodo con el tabaco.En la clínica AOI nuestros especialistas podrán resolver tus dudas sin ningún problema. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Para qué sirve el flúor?»] El Flúor es un mineral con muchas propiedades y a nivel dentario es útil para la prevención de la caries dental porque refuerza el esmalte de los dientes haciéndolo más resistente al ataque ácido de los microorganismos de la placa bacteriana. También nos es útil para tratamientos de sensibilidad dentaria porque genera como una capa protectora en el esmalte haciendo que los estímulos (frío, calor) no repercutan en el diente. Previo examen, y limpieza dental, se coloca en el consultorio, debiendo ser aplicado por el odontólogo periódicamente. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Qué es una resina?»] Es un nombre genérico que se da a algunos materiales restaurativos estéticos empleados para obturar (tapar) los dientes luego de eliminar la caries. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Qué es una corona?»] Es una funda que se utiliza para la restauración de dientes o asentamiento de puentes, puede ser hecha de diversos materiales como metal-porcelana, porcelana sin metal u otros materiales estéticos. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Para qué sirve la endodoncia?»] El tratamiento de endodoncia sirve como recurso para lograr la permanencia de un diente o raíz en la boca, consiste en retirar el nervio del diente y rellenar ese conducto con una pasta antiséptica y permanente, es lo que se conoce con el nombre de tratamiento conducto. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Cuál es la diferencia entre puente fijo y removible?»] El puente removible se sostiene en la boca mediante ganchos y soportes en la encía, debe ser removido para su limpieza y no es necesario desgastar los dientes para su colocación. Para colocar un puente fijo es necesario desgastar los dientes, ya que se sostiene mediante coronas o incrustaciones, es más estético y no se quita para su limpieza. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Qué es un implante?»] Un implante es un elemento biocompatible (significa que es aceptado por el organismo sin que este lo rechace), generalmente de titanio que vendría a reemplazar la raíz dentaria del paciente para que luego de su integración al hueso(oseointegración, que demora entre 4 a 6 meses), pueda ser colocado sobre éste una corona que es lo se ve en boca y estaríamos así reemplazando la pieza dentaria ausente. Mediante una técnica quirúrgica se coloca dentro del hueso maxilar utilizando anestesia local y en una sola operación (acto quirúrgico) [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Cómo es el tratamiento periodontal (de las encías) y para qué sirve?»] Consiste en una limpieza más profunda para aquellos pacientes que presentan problemas de perdida de inserción (perdida de hueso de soporte de los dientes) generando esto una exposición de la raíz dentaria y movilidad de los dientes, además del sangrado de las encías. El tratamiento se realiza por sesiones, con anestesia local y por sectores de la boca. A veces puede ser necesario utilizar una serie de procedimientos quirúrgicos, que tienen como finalidad la preservación de dientes. Este tratamiento debe tener una continuidad por parte del paciente así como también un control más exhaustivo del profesional. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Qué son los protectores bucales y deportivos?»] Protectores bucales y deportivos son nombres diferentes para una misma cosa: un dispositivo que se coloca sobre sus dientes para protegerlos contra golpes en el rostro o la cabeza. Los protectores son un elemento de importancia y forman parte del equipamiento deportivo que necesitan las personas que participan en un deporte que implique caídas, contactos corporales, etc. Quedan incluidos deportes como fútbol, basketball, baseball, rugby, hockey, patinetas, gimnasia, ciclismo de montaña o cualquier otra actividad que pueda producir lesiones en la boca.Estos dispositivos normalmente cubren los dientes superiores y están diseñados para prevenir fractura de los dientes, heridas o mordidas en los labios y otros daños en la boca. Si utiliza aparatos dentales (ortodoncia o prótesis) u otros dispositivos dentales fijos (como puentes) en el maxilar inferior su odontólogo puede sugerir, también, un protector bucal para esos dientes. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Cuáles son los diferentes tipos de protectores bucales o deportivos?»] No importa qué tipo de protector seleccione pero sí deberá ser elástico, resistente y cómodo de usar. Deberá también adaptarse correctamente y no restringir el habla o la respiración. Los tipos de protectores bucales son: Protectores a la medida: Se diseñan a medida y se confeccionan en el consultorio de su odontólogo o en un laboratorio dental profesional. Generalmente son más cómodos y lo protegen mejor. Su odontólogo toma las impresiones de sus dientes y luego construye el protector sobre ese modelo. La mayoría de los deportistas prefieren los protectores a medida porque encajan mejor y son más cómodos de usar. Sin embargo, también son más costosos. Protectores del tipo hervir y morder: Vienen preformados, luego se hierven para calentar el plástico y, por último, se muerden para amoldarlos a la boca del paciente. Se adquieren en las buenas casas de artículos deportivos, y se ajustan mejor que los protectores comunes. Siga las instrucciones cuidadosamente y logrará un protector con buena adaptación a su boca. Protectores bucales comunes: No son costosos, vienen preformados y listos para ser usados. Lamentablemente, con frecuencia, no se adaptan de modo correcto. Pueden resultar demasiado voluminosos y dificultar la respiración y el habla. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Cuánto tiempo debería durar un protector bucal? «] Lo ideal sería reemplazarlo una vez por año, porque con el transcurso del tiempo se gastan y dejan de ser eficaces. El reemplazo es esencial en el caso de los adolescentes porque la boca y los dientes continúan su desarrollo hasta la edad adulta. Un gran número de deportistas en diferentes deportes cambian sus protectores bucales cada 6 meses cuando acuden al odontólogo por su revisión periódica. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Qué son las Carillas dentales?»] Las carillas dentales —finas láminas de porcelana— se colocan en la parte frontal de la superficie de los dientes, para cubrir espacios entre estos o para ocultar la pérdida de su color. Sin embargo, no corrigen el problema, sino que solo lo disimulan. Hay que tomar en cuenta que si el espacio está demasiado abierto, la carilla no se verá bien, puesto que se notará la desproporción en la anchura dental. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Por qué se manchan los dientes o cuales son las causas de las manchas dentarias? «] Existen varios factores que influyen en el manchado o pigmentación de los dientes, tales como el agua que contenga exceso de flúor, los traumatismos dentarios, el tabaco, el vino tinto y el café acompañados de una mala higiene bucal, la ingesta durante el embarazo o la infancia de algunos medicamentos como la tetraciclina(antibiótico) [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Por qué unas personas tienen los dientes más blancos?»] Por lo general el color de los dientes está determinado por la coloración de la piel y la raza, las personas de tez blanca tienen la tendencia a los dientes más amarillos, las de tez morena los tienen más claros. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Qué es y en que consiste el blanqueamiento dental?»] El blanqueamiento dental es un proceso por le cual las manchas de esmalte y dentina son aclaradas. El blanqueamiento dental es un tratamiento que su dentista determina y realiza después de un examen del esmalte dental, encías y tejidos blandos, restauraciones y estado de salud. Se obtiene que los dientes se aclaren logrando un cambio estético favorable, a través de la disminución de tonos del diente. Es importante hacer notar que los tratamientos comerciales a base de pulimentos desgastan el esmalte dental, los que se venden para auto aplicación(aplicación en su hogar) contienen una dosis mínima de agente blanqueador permitida para auto consumo, por lo que según comentarios de personas que han utilizado estos productos, es necesario auto aplicar varios de estos tratamientos para lograr resultados. Si la persona tiene obturaciones estéticas, estas se verán de diferente color, por lo que no es muy recomendable el uso de productos auto aplicables sin la consulta previa a su dentista. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Cuánto tiempo dura el blanqueamiento ya realizado?»] Indefinidamente, si retoca los resultados una o dos veces al año.El retoque semestral se puede realizar en el hogar, siempre con indicaciones del odontólogo, y el anual se realiza en el consultorio. Todo dependiendo del caso. Si no se retocan, los dientes comenzarán a mancharse con las mismas cosas que causaron las decoloraciones al principio. Por supuesto que todo esto debe ir acompañado por una correcta higiene dental para evitar la pigmentación del diente por agentes externos. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Es seguro el blanqueamiento dental?»] Sí. Estudios clínicos han demostrado que los productos químicos utilizados, ya sea peróxido de carbamida o peróxido de hidrógeno, son seguros para dientes y encías, siempre bajo la supervisión del odontólogo. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Qué pasa si tengo restauraciones en mi boca, éstas cambian de color también con el blanqueamiento?»] No. Si hay restauraciones en la región de la sonsira, entoces ellas deberán ser reemplazadas dos a cuatro semanas después de realizado el blanqueamiento. Porque las pastas solo actúan sobre el esmalte dental y no sobre las retauraciones, sean del material que fueren. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Cómo trabaja el blanqueador dental?»] El odontólogo primero realizará una limpieza de los dientes antes de aplicar el gel sobre ellos, el gel blanqueador comienza a descomponerse entrando oxígeno al esmalte y dentina, disolviendo las tinciones que el diente presentaba. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Cuáles son los efectos colaterales del blanqueamiento?»] Para la mayoría de los pacientes no hay. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad temporal(sensibilidad al frío o calor). Esta puede disminuir después de algunas horas de realizado el tratamiento, y con la aplicación de productos con flúor (incoloro) o bien algún gel o pasta dental desensibilizaste recetados por el odontólogo. Para evitar sensibilidad abstenerse de consumir bebidas carbonatadas y cítricos. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Cuánto tiempo se requiere para realizar un blanqueamiento?»] El tratamiento se realiza en una sesión de aproximadamente una hora, si es que el paciente presenta su boca en condiciones de salud y no es necesario realizar ningún otro tratamiento previo, como son caries, extracciones o tratamiento de las encías por inflamación. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Qué es la Hipersensibilidad dental?»] Es una patología que se presenta con dolores en los dientes, principalmente cuando se consumen alimentos o líquidos fríos y calientes, dulces o ácidos e inclusive durante el cepillado dental. Puede ser causa de un cepillado excesivo, o la utilización de un cepillo duro para higienizarse, o bien causa también del bruxismo severo que provoca desprendimiento del esmalte por las intensas fuerzas que se generan al apretar o rechinar los dientes. [/bt_accordion_items][bt_accordion_items headline=»¿Qué es la halitosis?»] La halitosis es un síntoma o un signo caracterizado por mal aliento u olor desagradable de la cavidad oral. Más del 50% de las personas la padecen. Casi todo el mundo presenta halitosis al despertar por la mañana, después de varias horas de sueño nocturno, cuando las estructuras de la boca han estado en reposo y la producción de saliva ha sido muy escasa. Etiología de la halitosis. Las causas de la halitosis pueden ser múltiples, desde escasa higiene bucal, hasta enfermedades tan graves como el cáncer de pulmón. El mal olor de la boca se produce por descomposición bacteriana de restos de alimentos entre los dientes, de saliva, de células de la mucosa oral o de sangre, que produce sustancias volátiles como ácidos grasos simples y componentes derivados de las proteínas. Debido a esta producción de sustancias, más del 90% de las halitosis tienen su origen en la cavidad oral y cuando no existe patología, suele ser por higiene bucal escasa. [/bt_accordion_items][/bt_accordion][/bt_column][bt_column width=»1/4″ align=»center» vertical_align=»inherit» border=»no_border» cell_padding=»default» animation=»animate animate-fadein» text_indent=»btTextIndent» highlight=»btHighlight» background_color=»» transparent=»» inner_background_color=»» background_image=»» el_class=»» el_style=»» opacity=»»][bt_image image=»1439″ caption_text=»» size=»» shape=»square» url=»» el_class=»» el_style=»» target=»_self»][/bt_image][bt_hr top_spaced=»not-spaced» bottom_spaced=»bottomSmallSpaced» transparent_border=»noBorder» el_class=»» el_style=»»][/bt_hr][bt_header superheadline=»Más información?» headline=»» headline_size=»medium» dash=»no» subheadline=»LLÁMANOS» el_class=»» el_style=»» dash_style=»btNormalDash»][/bt_header][bt_hr top_spaced=»not-spaced» bottom_spaced=»bottomSmallSpaced» transparent_border=»noBorder» el_class=»» el_style=»»][/bt_hr][bt_button text=»302 283 4210″ icon=»fa_f232″ url=»https://api.whatsapp.com/send?phone=3022834210″ target=»_blank» style=»Filled» icon_position=»Left» color=»Accent» size=»Medium» width=»Normal» el_class=»» el_style=»»][/bt_button][bt_hr top_spaced=»not-spaced» bottom_spaced=»bottomSmallSpaced» transparent_border=»noBorder» el_class=»» el_style=»»][/bt_hr][/bt_column][/bt_row][/bt_section]

¡No te pierdas estos consejos!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

¡No te pierdas estos consejos!

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.